Nicolás Vera hizo su segunda producción después de Fiasco Contemporáneo (2003).Esta vez en formato trío con Christian Gálvez en bajo y Félix Lecaros en batería, lanzado en agosto del 2005. Nicolas vera es de los músicos que va en ascenso, en evolución. Si Herbie Hancock ha perdurado y experimentado en el tiempo, e hizo Future 2 Future (2002) así como Miles Davis, John Coltrane, o nuevas generaciones como Brad Mehldau, Terence Blanchard y muchos otros que exploran en nuevos sonidos y búsquedas, es por la capacidad de autotransfomacion, una metamorfosis en la que todo puede ir mutando. La música es un infinito, para explorarlo eternamente.
Este disco al igual que el anterior,Fiasco Contemporaneo, tiene la dualidad de tener el lado contemporáneo propio de un músico con necesidades nuevas y además joven. En este caso se incluyen scratch y samples a cargo de DJ belga Wait & See (tornamesas), lo que inmediatamente te transporta a un no-lugar donde la música se vuelve universal. Por otro lado, toma elementos del folklore con el lenguaje del jazz, tomando sus costumbres, convirtiéndose en una fusión postmoderna. Sus composiciones no solo son interesantes, sino pegajosas y necesarias para la música chilena. Un guitarrista que además de interpretar, tiene propuesta y que de alguna manera lo va perfilando con un sonido, que tiene sello propio. Con una tendencia bop, un disco recomendable no solo para los que escuchan jazz, sino para todos quienes disfrutan de un buen disco; con jazz, funk, rock,drum & base y sobretodo swing y groove.Pero algo queda claro al escucharlo. Para muchos que se confunden pensando que un trabajo por estar bajo el titulo de un nombre, el protagonismo lo debe tener él. Que quede claro que este grupo se llama Nicolás Vera Trío y el viaje es uno. Si hay protagonismo, corre para los tres; y por merito propio. Hay colectivo, fiato, códigos en común, como músicos que tocan, hacen jazz. Donde la propuesta no es impuesta sino una necesidad, y uno encuentra trabajo, propuesta y creación. Para mí un disco con sonido, tecnica, identidad, madurez musical.
Nicolás Vera, procedente de concepción, está dentro de las nuevas generaciones del jazz. Como guitarrista ya tiene un largo recorrido, un sonido propio. Tocando desde jazz moderno a lo experimental, tocando en festivales nacionales e internacionales, en los clubes de jazz del pais, a integrado varios grupos y toca con grandes músicos de la escena del jazz.
[Disco]
Fiasco Contemporáneo. Sello PEZ (2003)
[Músicos]
Nicolás Vera (guitarra) Agustín Moya (saxo tenor) Félix Lecaros (batería) Christian Gálvez (contrabajo) Sebastián Jordán (trompeta) Pablo Menares (bajo fretless) Carlos Cortés (batería) Oscar Giunta (batería) Susana Lépez (voz, coros)
[Temas]
1. Fiasco Contemporáneo 2.Alumbraqueluna 3.Cuarto Caminando 4.Pichiwen 5.GGV 6.Run Run se fue pa´l norte 7.Sobre arreglos (no hay nada escrito) 8.Susana 9.Roble huacho 10.Pez de vidrio 11.El otro lado.
[Disco]
Circular. Sello PEZ (2005)
[Músicos]
Christian Gálvez (bajo) Félix Lecaros (batería) Nicolás Vera (guitarra)
[Temas]
1. El maravilloso mundo del silencio 2.Circular 3.Canción 4.Movimientos circulares 5.1764 6.La refalosa 7.Trébolde cuatro 8.Turquesa 9.Paciencia 10.Atómico 11.Movimientos circulares (alt).
6 comentarios:
http://reirhastallorar.blogspot.com/
MIRA JULIS AL FIN!
Hola Julia....interesantes gustos. Bueno, ahora en Pucón hay un festival internacional de Jazz Viernes 3 de febrero y Sábado 4 de febrero. Estaran entre otros: Daniel Lencina Cuarteto
Bill Heid Trío ? Estados Unidos, etc
Bueno, eso. Un abrazo y ojala si estas serca puedas ir (yo me lo perdere). Yo viajare por tus lares despues del 20...si hay un panorama bueno me gustaria que me recomendaras algo??
Marco.
ahora creo en todo la espiritaludad que dijiste que existia
yo recien escuche hoy a nicolas vera...
lo encontre genial!
saludos!
^^
Publicar un comentario