JOHN COLTRANE
Coltrane trabajó en varios empleos durante los años cuarenta (siendo saxo alto) hasta que se unió a "Dizzy Gillespie's big band" en 1949. Permaneció con Gillespie hasta la separación de la banda en mayo de 1950 (ahora tocando saxo tenor) y luego se unió a un pequeño grupo de Gillespie hasta abril de 1951, cuando volvió a Filadelfia para asistir a la escuela.Entre 1952 y 1954 trabaja con varios músicos de sideman, y no es hasta septiembre que comienza su verdadera carrera que se extiende desde 1955 a 1967, durante los cuales le dio nueva forma al jazz moderno e influenció a generaciones de nuevos músicos. Coltrane estaba libre en Filadelfia en el verano del 55 cuando recibió una llamada del trompetista Miles Davis, quería comenzar denuevo y formar un quinteto. Coltrane estuvo en la primera formación del grupo de Davis desde octubre de 1955 hasta abril de 1957. Un periodo en que se grabaron algunos de los discos más influyentes de Davis. Sus progresos se evidencian en el disco "Round Midnight" septiembre de 1956 para Columbia en el quinteto de Miles.
En la primavera de ese año, se incorpora al cuarteto de Thelonius Monk.
Luego volvió a unirse a Miles en enero de 1958, donde permaneció hasta abril de 1960. Durante este tiempo participó en memorables discos como "Milestones" y "Kind Of Blue" y además grabó sus más influyentes discos con su grupo, "Blue Train" "Giant Steps" "Coltrane Jazz".(A finales de su estadía con Davis, Coltrane comenzó a tocar saxo soprano)
Coltrane formó un cuarteto incluyendo al pianista McCoy Tyner al bajista Jimmy Garrison y al baterista Elvin Jones. un grupo que exploró la espiritualidad en trabajos como "A Love Supreme". una obra lírica de cuatro partes basado en un simple acorde de bajo.Un nuevo giro a su música en 1965 con un concepto mas radical es inaugurada con el disco "Ascensión" que señala su definitiva adscripción al "freejazz".
La discografía de Coltrane es muy amplia.Grabó alrededor de cincuenta discos como líder en doce años, y apareció en más de una docena de discos guiado por otros músicos.
no podía faltar.otro amado
no hacen falta palabras
solo oir..
http://www.johncoltrane.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario