
Mi interes por los sonidos primitivos o de alguna forma que se acercaran tambien a lo oriental, o a este golpe que te llega al fondo del pecho,que proviene desde los origenes del hombre, ya consigo en los latidos del corazon, era algo que para mi no pasaba desapercibido.Todo comenzo por que en un principio queria tocar el tabla. Intrumento indu, bello, con un sonido hondo,penetrante.pero la realidad, me mostro que no solo tener un tabla cuesta dinero, sino que las clases tambièn.en ese entonces valia la pena estudiar con Mijapol Gajardo,un maestro del tabla.pero como mi presupuesto no me lo permitia, por esas cosas que siempre pasan en la pelicula de la vida, sali con amigos sin ninguna gana,y esa noche me encontre con grupo llamado Yamana.rapidamente me enamorè del djembe y comence a estudiar con rodrigo riffo y un grupo de personas nos embarcamos en la experiencia de tocar, muchas semanas de ritos musicales,que nos hacia elevarnos y sentir la energia latir.
la experiencia duro un año,aprendiendo ritmos y hasta hoy vibro percutiendo todos los lugares que encuentro.los ritmos existen en cualquier lugar...
Ritmos,Danza,Ensambles.Si te gusta la percusion, estos ritmos, te gustan los tambores,los sonidos africanos aqui va mas info de lo mas representativo:::
Africana.Mamady keita Famadou konate Soungalo Coulibaly Adame Dramè Ballet folclorico de guinea
Afrocubana.Los papines Carlos embale Muñequitos Yoruba andabo
Ritmos seductores
Aun teniendo en cuenta la gran diversidad musical existente en Africa, se puede generalizar el hecho de que música y danza son inseparables en todo el continente. Siempre que uno oye cantos y palmas, o los ritmos de un tambor, se puede casi asegurar que alguien, cerca, está bailando. Una siempre atrae a la otra. Al igual que en el resto de culturas, en las culturas africanas las danzas tradicionales están intimamente relacionadas con las fases de la tierra (cambio de estaciones, desgracias naturales, etc) y con las fases de la vida (nacimiento, iniciación, matrimonio, muerte,...).Existe una gran variedad de ritmos y cadencias según las diferencias culturales de los muy diversos pueblos africanos.Aunque muchas danzas se atienen a coreografías definidas, en general los bailarines realizan sus movimientos con un alto grado de improvisación. Generalmente, el bailarín utiliza, no solo sus pies, sino que juega con sus caderas, sus piernas, cabeza y hombros, y en las músicas polirítmicas, donde cada tambor marca un ritmo diferente, cada parte del cuerpo puede seguir los diferentes ritmos marcados a la vez. Java, Fanga ,Mandjiani, Kakilambe.tengo la deuda con la danza afro, que el verano pasado no pude cumplir,por accidentes de la vida.
Vengan todos a su Libertad,levanten todos sus pesares y comencemos a Danzar...
Informacion Djembes::: http://personal.auna.com/yembe http://www.djembes.org/
4 comentarios:
Esta genial tu blog, Me ayudo muchisimo para lo que estaba buscando.
Gracias. . .
Genial! tu Blog
Estoy re-enganchado con el djembe hace poco tomo lecciones en Buenos Aires y cuando toco acaricio el ritmo de mi alma.
Y bailar, danzar, si alguna vez podes proba los 5 ritmos.
Gracias
Hola que tal, yo también tome clases con Rodrigo Riffo hace unos años, de casualidad tienes alguna forma de contactarlo, quiero comprarme un djembe y el tiene un amigo que los hace... si me puedes ayudar te lo agradezco.
Saludos.
practicas.matutinas@gmail.com
Aldo Castillo
En el facebook Mysticalsoundmusic podreis encontrar rítmos africanos así como una breve explicación de la procedencia de algunos rítmos.
Publicar un comentario